Existen muchas clasificaciones; algunas son: 
o  
TINTO se obtiene de uvas tintas
o  
ROSADO se obtiene de uvas tintas peros e les han
extraído parcialmente los hollejos
o  
BLANCO se obtiene de uvas blancas
 POR SU EDAD
     
POR SU EDAD
o  
SIN CRIANZA: vinos del año
o  
CRIANZA: un año al menos en barrica de roble
o  
RESERVA: se mantiene un año en barrica de roble
y al menos 2 años en botella
o  
GRAN RESERVA: estarán al menos 2 años en barrica
de roble y más de tres años en botella.    
 POR GRADO DE DULCE
     
POR GRADO DE DULCE
o  
SECOS: contienen 5g/litro de azúcar
o  
SEMI SECOS: contienen 5-15g/litro de azúcar  
o  
AVOCADOS: 
contienen 15-30g/litro de azúcar  
o  
SEMIDULCES: contienen 30- 50g/litro de azúcar  
o  
DULCES: 50g o más /litro de azúcar 
 CLASIFICACIÓN GENERAL:
     
CLASIFICACIÓN GENERAL: 
o  
VINOS TRANQUILOS: su contenido alcohólico oscila
entre 8.5° y 14.5° (ej: vinos tinto, rosado y blanco)
o  
VINOS ESPECIALES: su contenido alcohólico oscila
entre los 14.5° y los 23°; estos son producidos con variedades selectas de uvas
y que siguieron normas tradicionales para su selección. (ej.: Porto y Madeira
de Portugal, Sauternes de Francia)
 CLASIFICACIÓN POR CEPAS:
      CLASIFICACIÓN POR CEPAS:
o  
La complejidad de los vinos depende de las
características de las uvas o cepas utilizadas en su elaboración. Hay cepas
delicadas y cepas potentes y corpulentas. La siguiente clasificación toma como
base el concepto de vinos de menor a mayor envergadura.
Cepas tintas: Cabernet
Sauvignon, garnacha, malbec, merlot, pinot noir, syrah
Cepas blancas : Chardonnay, moscato,
riesling, Gewürztraminer
REFERENCIAS
Tipos de vino, clasificaciones 2010 recuperado de : 
http://www.protocolo.org/social/la_mesa ipos_de_vino_clasificaciones
Tipos de cepas de vino 2012 recuperado de:
http://elgrancatador.imujer.com
Aprendiendo de vinos 2010 recuperado de : http://hugosabogal.com/secciones/aprendiendo/clasificacion.htm




 
No hay comentarios:
Publicar un comentario